⇒READ THIS IN ENGLISH. Hay que ver lo que me gusta a mi la cocina en versión individual. Me gusta especialmente esa sensación de estar comiendo algo preparado exclusivamente para ti, como si fuera un pequeño regalo. Seguir leyendo «Tiramisú individual»
Categoría: Especiales
Galette des Rois de Chocolate
Cada año, cuando se acerca el día de Reyes aquí en Hendaya, las pastelerías se llenan de Roscones de Reyes y de Galettes des Rois. Si-si…, las dos cosas. Son consecuencias de vivir con un pié a cada lado de la frontera. Tenemos una batiburrillo cultural bastante interesante Seguir leyendo «Galette des Rois de Chocolate»
Tarta de Aguacate, Lima y Jengibre
Si tuviera un estómago de acero, mucha dinero, un jet privado y no «tuviera más remedio» que dedicarme a la vida contemplativa, cada semana viajaría a un país diferente a probar su comida Seguir leyendo «Tarta de Aguacate, Lima y Jengibre»
Bizcocho Integral de Manzana y Centeno
Me suele gustar publicar en el blog una vez por semana, casi siempre los jueves, pero últimamente ando siempre con prisas. Y la verdad, es que para publicar contenido hecho a todo correr y sin revisar, y andar estresada, pues prefiero tomarme más tiempo, Seguir leyendo «Bizcocho Integral de Manzana y Centeno»
8 detalles dulces para regalar estas Navidades
La publicación de hoy es una recopilación de las mejores recetas para regalar estas Navidades, que tengo publicadas en Xabi Likes Chocolate. Espero que las disfrutes, que te animes a probarlas y que luego vengas corriendo a contármelo. Seguir leyendo «8 detalles dulces para regalar estas Navidades»
Turrón de Chocolate Blanco, Pistacho y Arándanos
Hace un par de semanas, Sergio e Isa de la tienda online Azúcar y Pimienta, me mandaron un email. En él, me invitaban a participar en un reto navideño: hacer MI turrón navideño perfecto. Usando sus propias palabras, «el turrón que nunca vas a encontrar en la estantería del súper pero te encantaría». Seguir leyendo «Turrón de Chocolate Blanco, Pistacho y Arándanos»
Trenza de Navidad o Bollo Semiintegral Relleno de Dátiles y Mazapán
Diciembre…
Navidad…
Casi podría asegurar que en mi casa este año la Navidad ha comenzado en Noviembre. O no….
Creo que llevo un mes respondiendo a preguntas acerca de una mezcla de todos los tópicos navideños, estacionales y multiculturales que se le pueden ocurrir a un niño de 4 años en esta época.
Teniendo en cuenta el batiburrillo lingüistico y cultural que hay en mi casa, las preguntas mas recurrentes con las que me encuentro son:
- ¿Son amigos Father Christmas, Santa, Papa Noël y Olentzero? Si, superamigos.
- ¿Va a venir hoy Papa Noël (o el que toque en ese momento)? No, hoy no, aun quedan 47 días.
- ¿Va a nevar hoy? No, aquí no suele nevar.
- ¿Va a nevar después de que se caigan las hojas de los árboles? No, aquí no suele nevar.
- Ama, se están cayendo las hojas de los arboles, ¿va a venir hoy Papa Noël? …
Estoy segura de que si tienes niños, tendrás una historia que contar muy similar a la mía. Ya sabemos quien es el personaje del momento en el patio del los colegios.
Bueno, pues por mucho que lleve ya un mes sin quitarme las navidades de la cabeza, el caso es que los regalos están sin comprar, los menús por decidir y aun no tenemos claro donde se va a celebrar y qué cada uno de los días.
Por lo menos, el árbol está puesto, Frank Sinatra se ha instalado en casa y he preparado esta deliciosa trenza semiintegral rellena de dátiles y mazapán, para ver si activo el modo Navideño por completo…
¿Y tú? ¿Ya has empezado con los preparativos?
TIEMPO DE ELABORACIÓN
3 horas (dependiendo de la temperatura ambiente y de los tiempos de fermentación)
TIEMPO DE HORNEADO
25 minutos
UTENSILIOS
- 2 recipientes amplios
- báscula de cocina
- rallador
- rodillo
INGREDIENTES
Para la masa
- 250 gr de harina semiintegral (T80) (también se puede utilizar harina de fuerza blanca, o mezclar 200 gr de harina de fuerza blanca con 50 gr de harina integral)
- 5 gr de sal
- 12 gr de levadura fresca de panadero
- 50 gr de mantequilla ablandada
- 135 ml de leche entera tibia
- 1 huevo M batido
Para el relleno
- 175 gr de dátiles troceados
- 150 ml de zumo de naranja
- 90 gr de mantequilla ablandada
- 70 gr de azúcar moscabado
- 3cucharadas de harina blanca
- la ralladura de 1 naranja
- 200 gr de mazapán*
*Para la masa de mazapán casera (500gr)
- 220 gr de almendras molidas
- 90 gr de azúcar extrafino
- 140 gr de azúcar glass
- la ralladura de una naranja
- un huevo M batido
Para decorar
- 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
- 50 gr de almendras fileteadas
ELABORACIÖN
- La víspera, trocea los dátiles y ponlos a remojar en el zumo de naranja durante toda la noche.
- También la víspera, prepara el mazapán. Para ello, mezcla la almendra molida y el azúcar. Añade el huevo batido y la ralladura de naranja y amasa sobre la mesa hasta conseguir una masa homogénea. Haz una bola y aplástala. Envuélvela en film y guárdala en la nevera durante toda la noche.
- Al día siguiente, mezcla la leche templada, los huevos, la sal y la mantequilla en un recipiente.
- En otro recipiente, mezcla la harina y la levadura. Añade la leche y los demás ingredientes y mézclalo todo bien.
- Trabaja la masa sobre la mesa durante al menos 10 minutos. Se trata de una masa muy pegajosa, intenta resistir el impulso de añadir harina sin necesidad.
- Coloca la masa en un recipiente engrasado con unas gotas de aceite de oliva y cúbrelo con un paño de cocina. Deja que la masa fermente durante al menos una hora a temperatura ambiente o en el frigorífico durante toda la noche.
- Para preparar el relleno, mezcla la mantequilla y el azúcar. Añade los dátiles escurridos, la harina y la ralladura de naranja.
- Después de la primera fermentación, divide la masa en dos partes iguales. Puedes utilizar una báscula de cocina.
- Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta darle forma rectangular de unos 35 x 25 cm.
- Reparte el relleno por la superficie de la masa y añade una fina capa de mazapán por encima.
- Enrolla la masa empezando por el lado más largo formando un cilindro (como un brazo gitano).
- Corta el cilindro por la mitad. Verás las capas que hemos creado al rellenar y enrollar la masa. Trenza las dos partes formando una corona, con un hueco en medio. Al fermentar e hincharse la masa, el hueco apenas se podrá apreciar. Sella bien los dos extremos de la corona.
- Deja que fermente durante una hora.
- Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Hornea la trenza durante 25 minutos.
- Colocala sobre una rejilla. Pincela la trenza con mermelada de albaricoque y espolvoréala con almendras fileteadas.
NOTAS
- Esta trenza se mantiene fresca durante un par de días.
- Si sigues mis indicaciones para hacer la masa de mazapán, te saldrán unos 500 gr. Puedes utilizar el resto de la masa para hacer las tradicionales figuritas de mazapán. Simplemente, dales la forma que más te guste y hornéalas durante unos minutos después de pincelarlas con un poco de yema de huevo.
- Ya que te pones a amasar, te recomiendo que por casi el mismo esfuerzo, dobles las cantidades de los ingredientes para hacer dos trenzas. Las puedes congelar sin problemas.
- Si no te gusta mucho este relleno, puedes sustituirlo por nutella, manzana y canela, pera y chocolate, albaricoque y pistachos… lo que más te inspire.
- Si no tienes azúcar moscabado, puedes sustituirlo por un azúcar moreno de sabor intenso.
- He dudado y cambiado de opinión en varias ocasiones a la hora de ponerle nombre a esta receta. ¿Como llamarías tu este «pan dulce»? ¿Trenza, corona o simplemente bollo?
FUENTES
Se trata de una receta adaptada del libro «How To Bake» de Paul Hollywood.
Bundtcake de Chocolate y Cardamomo, y Sorteo
En algún momento del mes de Octubre, este blog cumplió un año y el evento me pilló en Sicilia en plenas vacaciones familiares y pensando en otras cosas. Pero tenía claro que a mi regreso, tendríamos que celebrarlo juntos de algún modo.
Así que aquí estoy con bizcocho y todo. He preparado un Bundtcake de chocolate y cardamomo.
Adelante, pasa, coge un buen trozo y siéntate un rato. Hoy te espera alguna sorpresa, pero antes permíteme que te cuente alguna cosa…
Si me conoces en persona, sabrás que cuando se me ocurrió la idea de empezar a escribir un blog no tenía ni idea de dónde me metía ni sabia con claridad lo que quería hacer. Tampoco sabía cuanto iba a durar mi locura… Me gusta mucho la repostería y la cocina, pero también soy madre de dos niños, quiero pasar tiempo en pareja, dedicarle tiempo a mi padre, hacer algo de deporte, leer y una larga lista de cosas a las que nunca acabo de llegar…
Así que he sido yo la primera sorprendida al ver como mi propio entusiasmo crecía a marchas forzadas a medida que iba descubriendo lo mucho que me aportaba este pequeño proyecto a nivel personal.
Desde el momento en el que surge la idea de una receta, su elaboración, la fotografía, su degustación y la redacción de la publicación semanal…, disfruto como una enana con cada uno de los aspectos de lo que implica tener un blog. Y, suena a tópico, pero cada semana, tu compañía y tus palabras amables me animan a hacer las cosas un poquito mejor. Muchas gracias, de corazón…
Y antes de ponerme llorona, voy al grano…
Voy a celebrar este primer año con un SORTEO.
Para ello, he contado con la colaboración del equipo de IBILI MENAJE que han sido tan amables de aportar 3 artículos de su marca:
- Dos moldes para hacer galletas tipo “Petit Écolier”.
- Un molde de tarta individual.
- Y unos cortapastas de números.
Y eso no es todo… Con lo que me gustan a mí los libros de cocina, he pensado que el nuevo libro de Webos Fritos, “BIZCOCHOS” te hará ilusión.
Para participar, sigue este enlace. Lo único que tienes que hacer es registrarte y compartir el sorteo con tus amigos.
Los premios se enviarán unicamente a domicilios del territorio geográfico de España.
Mucha suerte y a por otro año…
FUENTES
La receta es principalmente esta de Webos Fritos. La única modificación que he hecho ha sido sustituir el azúcar avainillado por una cucharadita de cardamomo molido para darle un toque especiado. Te animo a que te pases por la página de Webos Fritos para verla.
La semana que viene, habrá nueva receta en el blog, como siempre.
Pavlova
Llevo unas semanas a contrarreloj, con fiestas patronales de por medio e intentando hacer esta receta antes de que desaparecieran por completo las fresas de los mercados. Pensé durante unos días que ya llegaba tarde, pero como por arte de magia empezaron a reaparecer… Serán las últimas? No lo sé, pero parece que he llegado a tiempo. Seguir leyendo «Pavlova»
Minicupcakes de Chocolate y Frambuesa con Cobertura de Mascarpone
Cada vez que cruzamos el charco (o más bien los charcos) para visitar a la familia de mi marido en Nueva Zelanda, nos pasamos unas semanas allí. Con el precio de los billetes y las horas de vuelo, no es algo que se pueda hacer espontáneamente, o por lo menos, nosotros no podemos. Pero al margen de la distancia, para nosotros, no deja de ser el equivalente a unas vacaciones en el pueblo, para ver a los abuelos, disfrutar de los amigos, descansar y comer bien. Y qué bien se come… Nueva Zelanda no es a mi parecer un país con una cocina muy marcada y definida, si no más bien un conglomerado de lo mejorcito de cada sitio, con influencias asiáticas, anglosajonas y europeas, principalmente. Allí todo parece crecer sano y fuerte. En su cocina, abundan las ensaladas, los dips, los pasteles salados de todo tipo y las barbacoas con carnes marinadas en casa y no creo haber probado fruta más dulce que la que como allí. Será también por la belleza de los paisajes pero todo parece adquirir un color distinto y volverse apetecible. Seguir leyendo «Minicupcakes de Chocolate y Frambuesa con Cobertura de Mascarpone»
Opilla de San Marcos
Me despedí a principios de marzo, con la excusa de hacer unos arreglos en el blog y prometiendo volver en unos días y al final me he tomado casi un mes sabático. Bueno…, sabático, lo que se dice sabático no ha sido. He estado haciendo muchas cosas…
Supongo que será mejor que empiece por el principio… Seguir leyendo «Opilla de San Marcos»
Galletitas para Decorar el Árbol de Navidad ó Lebkuchen
Tener un blog de repostería y no publicar recetas navideñas en diciembre es pecado mortal, desde Nueva Zelanda o desde dónde haga falta, con o sin vacaciones, así que aquí estoy, haciendo los deberes en Noviembre, durante unos de esos días invernales típicos del norte. Lluvia todo el día sin parar, mucho viento y 6 graditos.
Seguir leyendo «Galletitas para Decorar el Árbol de Navidad ó Lebkuchen»