De todos los tipos de cocina asiática que he probado (aunque todo hay que decir que aun me queda mucho que probar), la cocina vietnamita es una de mis favoritas. Es saludable, refrescante y sabrosa, como esta ensalada vietnamita de pollo, zanahoria y menta.
Esta ensalada refleja además bastante bien lo que andamos intentando comer en casa estos últimos meses, mucha verdura fresca, platos exóticos pero sencillos de preparar y sobre todo apetecibles, para que sea muy-muy fácil continuar con nuestros buenos propósitos saludables.
Y es que como seguramente sabrás, la cocina vietnamita se caracteriza por la utilización de verduras y hierbas aromáticas frescas en crudo y en caso de estar cocinados, muy a menudo, los ingredientes se preparan cocidos más que con aceite. Son abundantes las sopas y las ensaladas, de ahí que sea difícil sentirse empachad@ después de una cena a base de platos típicos de este país.
Y no creas, esta abundancia de verduras y hierbas aromáticas crudas y la ausencia de aceites no la convierten ni mucho menos en una cocina insípida y aburrida. En la cocina vietnamita se usa una salsa llamada Nuöc Màm (también llamada salsa de pescado o fish sauce) para casi todo (un poco como en la cocina china, la salsa de soja). Esta salsa de olor muy intenso está elaborada generalmente a base de anchoas, agua y sal, y le da el característico punto umami a las elaboraciones. No te espantes, personalmente y así a primera vista, sus ingredientes y su fuerte olor no me resultan especialmente atractivos a mí tampoco, pero la mayoría de las veces, se suele mezclar con zumo de lima, azúcar moreno, jengibre, chiles y otros ingredientes y en conjunto aportan a los platos mucho sabor, frescor y un toque más o menos picante (dependiendo del gusto de cada uno).
*En las notas, te explico donde comprarla y como sustituirla y también te hablo de un utensilio estupendo que me ha facilitado muchísimo la tarea de cortar todas estas verduras.
Ensalada Vietnamita de Pollo, Zanahoria
y
Menta
INGREDIENTES para 2 ensaladas grandotas o para 4 ensaladas más pequeñas
Para las zanahorias encurtidas (receta rápida)
- 1 zanahoria grande
- una pizca de sal
- 1,5 cucharada de vinagre de arroz (o en su defecto blanco)
- 3 cucharaditas de azúcar
Para el pollo escalfado al limón (también puedes usar sobras de pollo asado, por ejemplo)
- 2 pechugas de pollo
- 4 rodajas de limón
- 4 o 5 granos de pimienta negra (sin moler)
- un trocito de jengibre (opcional)
Para la ensalada
- 120 gr de col china
- 60 gr de col morada (puedes usar col china en su lugar)
- 90 gr de brotes de soja
- un puñado de hojas de menta
- un puñado de hojas de albahaca
- 3 cucharadas de zanahorias encurtidas (escurridas)
- 3 cucharadas de salsa de pescado o Nuöc Màm (ver notas para posibles sustituciones)
- 3 cucharadas de zumo de lima
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 chile (o 1 cucharadita de pimienta cayena en polvo)
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 diente de ajo picado
- un puñado de cacahuetes
- una cucharada de cebolla frita (de las que vienen ya preparadas – opcional)
UTENSILIOS
- Ensaladera
- Mortero o similar (opcional)
- Un buen cuchillo de cocinero (yo usé este)
ELABORACIÓN
Para las zanahorias encurtidas
- Pela y corta la zanahoria en juliana.
- Mezcla el resto de los ingredientes asegurándote de que la sal y el azúcar quedan bien disueltos. Añade la mezcla a las zanahorias y deja reposar durante al menos 20 minutos (queda estupenda también si dejas las zanahorias marinando varios días).
Para escalfar el pollo
- Coloca las pechugas de pollo limpias en una sartén un poco honda. Cubre con agua, unas rodajas de limón, una pizca de sal, unos granos de pimienta y un trocito de jengibre fresco. Cubre y lleva a ebullición durante un par de minutos. Retira la sartén del calor sin destapar y deja reposar las pechugas dentro del agua durante unos 20 minutos.
- Corta el pollo en tiras muy finas y largas.
Para la ensalada
- En una ensaladera, mezcla las tiras de pollo, los brotes de soja, los dos tipos de col en juliana, la menta, la albahaca y la zanahoria encurtida.
- En un mortero o similar, prepara el aderezo para la ensalada. Para ello, mezcla la salsa de pescado, zumo de lima, azúcar, chile, jengibre y ajo. Vierte esta salsa sobre la ensalada junto con la mitad de los cacahuetes y mezcla bien.
- Decora con los cacahuetes restantes y la cebolla frita (en caso de usar).
NOTAS
- Para elaborar esta riquísima ensalada, he utilizado un cuchillo que me ha facilitado la tarea de cortar las verduras, sobre todo las zanahorias en juliana para encurtir. Lo puedes ver en la foto de arriba, es un cuchillo de cocinero de la casa alemana Wüsthof y es un lujo trabajar con él. A fecha de esta publicación, estos cuchillos están en oferta en Claudia&Julia pero además, si necesitas un buen cuchillo pero no tienes claro cual es el que más te conviene, tienen una amplísima gama para todas las necesidades y presupuestos y te podrán asesorar con total profesionalidad.
- Y hablando de cuchillos, en este video de El Comidista te dan unos consejos básicos muy útiles para usarlos bien.
- Aquí en el Pais Vasco francés y debido a la estrecha relación que existe entre Vietnam y Francia, es fácil encontrar salsa de pescado o Nuöc Màm en casi cualquier supermercado. En España es menos habitual pero la podrás encontrar en grandes superficies, en tiendas especializadas u online (por ejemplo aquí o aquí). Si puedes elegir, opta por la salsa de pescado vietnamita que tiene un sabor algo más suave que la versión tailandesa.
- Si quieres sustituir la salsa Nuöc Màm en esta receta, prueba con dos cucharadas de salsa de soja y una de agua. También puedes usar un poco de salsa Worcestershire en su lugar (sus ingredientes son similares) pero ten en cuenta que su sabor será algo distinto.
FUENTES
[…] La salsa de cacahuete es casi adictiva y está riquísima, pero si no quieres prepararla o no encuentras los ingredientes adecuados, puedes utilizar únicamente la salsa Nuöc Màm de la que te hablaba en este post. […]
Menuda pinta que tiene! He descubierto el blog con esta receta ya parte de ella, me gusta el estilo, así que habrá que seguirte. Leo arriba que en Bayona se pueden comprar esos ingredientes «especiales», así que como me pilla cerca, perfecto. Saludos y buen día!!
Hola Jordi, me alegro de que te haya gustado el blog y la receta. Si, en Bayona hay un supermercado asiático bastante grandote. France Asia, se llama. Está cerca del río, por la zona del puerto. Nos vemos por aquí. 😘
Que rica, a mí también me gusta mucho la cocina vietnamita y ese aliño que has preparado. Vamos a tener que hacer una excursión a Bayona un día para aprovisionarme de todas estas cosas.
Besos
Sara, podría ser nuestra siguiente quedada y luego a comer por ahí, que Bayona es muy bonito. 😘😘😘
Pues tiene una pinta estupenda la ensalada, con ese aliño ummm qué rica! Me guardo la receta y voy a empezar ya por marinar unas zanahorias.
Besos
Hola Ana, esta estupenda, y las zanahorias también. Puedes hacer el mismo marinado con pepino y te quedará estupendo también. Un beso!