raw-quinoa

Como Cocinar Quinoa

¿Has probado la quinoa? Esos granos diminutos de colores variados y de ligero sabor a fruto seco se han convertido en un ingrediente muy presente en mi cocina en estos últimos meses. Hace ya unos años que probé la quinoa por primera vez pero no ha sido hasta hace bien poco que he empezado a utilizarla más. Yo creo que en su día no supe cocinarla o combinarla con los ingredientes apropiados y no me acabó de convencer. Pero la verdad es que si se cocina adecuadamente, la quinoa tiene una textura muy agradable y es tan fácil y versátil como usar cuscús o arroz pero con el punto extra de ser un alimento mucho más completo (alto en proteínas y hierro) y más fácil de digerir que otros cereales ya que no contiene gluten. Y si andas pensando en cuidarte, que sepas que es también bajo en grasa y glucosa.

En realidad, la quinoa no es un cereal. A este grano y a otros también muy populares en estos últimos tiempos, los llaman pseudocereales. Otros ejemplos de pseudocereales son el amaranto, las semillas de chia o el trigo sarraceno. Son plantas de hoja ancha (no graminea), utilizada de modo similar a un cereal, y cuyas semillas pueden ser molidas y utilizadas como harina.

Existen muchísimas variedades de quinoa aunque la más habitual en nuestros supermercados es la quinoa blanca o quinoa real. También he visto mezclas de quinoa variadas que aun no he probado.

¿Cómo se cocina la Quinoa?

Para preparar quinoa es necesario lavarla o enjuagarla previamente. Este paso es muy importante ya que suele tener una capa de saponina que constituye su protección natural contra los insectos pero que le otorga un sabor muy amargo. Puedes seguir los pasos que te describo a continuación:

  1. Lava los granos de quinoa bajo el grifo del agua con la ayuda de un colador fino.
  2. Para 1/2 taza de quinoa, necesitarás 1 taza de agua (yo suelo poner un pelín menos).
  3. (opcional) Si vas a utilizar la quinoa en un plato salado, puedes tostar ligeramente la quinoa durante un par de minutos. Para ello, en una pequeña cazuela, vierte una cucharadita de aceite, caliéntalo y añade los granos de quinoa mezclando bien durante un par de minutos para evitar que se queme. Este paso es opcional pero le da a la quinoa un sabor muy rico que recuerda a los frutos secos (nuez, avellana etc…).
  4. Añade el agua, una pizca de sal y cuece la quinoa con tapa y a fuego lento durante 15 minutos.
  5. Pasado este tiempo y sin destapar, retira la cazuela de la fuente de calor y deja reposar la quinoa durante 5 minutos.
  6. Destapa y con la ayuda de un tenedor, separa los granos de quinoa ya cocidos para que estén bien sueltos.
  7. Si aun te queda un poco de agua en el fondo de la cazuela, puedes retirarla o bien darle un golpe de calor a fuego medio-alto hasta que se evapore completamente. Siempre y cuando solo sea un poco de agua, este paso no debería de afectar demasiado la consistencia final de la quinoa. Lo importante es que no quede agua y evitar una consistencia apelmazada y  demasiado húmeda.
  8. Reserva la quinoa cocida.

Si lo prefieres, para darle más sabor, puedes cocinar la quinoa usando caldo.

Para elaboraciones no saladas, saltate el paso 3 y no añadas sal. Puedes también cocinar la quinoa en leche, o usando una mitad de leche y otra de agua.

¿Donde compro Quinoa?

Encontrarás Quinoa en el pasillo de productos dietéticos del supermercado, en tiendas ecológicas u online (por ejemplo aquí, aquí o aquí). Es cada vez más fácil encontrarla en supermercados de tamaño medio.

¿Qué platos puedo preparar con Quinoa?

Con quinoa podemos elaborar todo tipo de platos. A mí me suele gustar usarla para aportar textura a los platos y algo de sabor, y no tanto como ingrediente principal. Yo suelo cocer una buena cantidad de quinoa una vez por semana, y la voy utilizando en distintas recetas durante varios dias. Se conserva bien en un recipiente hermético en el frigorífico.

En salado, podemos preparar ensaladas como ésta, hamburguesas vegetarianas, sushi rolls, salteados y rellenos de verduras. Me gusta especialmente como queda con la calabaza en esta receta.

En dulce, la encontramos en barritas de cereales como ésta o ésta, para sustituir a la avena en el desayuno, para preparar quinoa con leche, en muffins o galletas o en recetas de pan.

¿Bueno, te he convencido ya?

12 respuestas a “Como Cocinar Quinoa

  1. Hola Maite primero decirte que tú blog és un primor y cada vez te mejoras y segundo que por casualidad mí último post de salyverde es una crema de calabaza con quínoa .A mi personalmente me gusto mucho la mezcla.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s