Como te comentaba hace unas semanas llevo un tiempo cuidando mi alimentación y haciendo bastante deporte. No es que antes no lo hiciera, pero sí estoy mirando con mas detalle los alimentos que me ayudan a estar bien e investigando como incluir otros que no conocía en mi día a día. Con esa idea en mente surgió hace un tiempo este Zumo de Zanahoria, Naranja y Cúrcuma.
Es fácil encontrar zumo de zanahoria y naranja en cualquier supermercado pero ya sabemos que la única manera de disfrutar de todas las propiedades de los zumos es si los consumimos recién hechos. Pero es que además en este caso le hemos añadido uno de los llamados superalimentos, la cúrcuma.
La cúrcuma es considerada por algunos como una verdadera raíz milagrosa. Muchos estudios demuestran que entre sus múltiples propiedades se encuentran su potente poder antiinflamatorio y lo catalogan como un buen aliado en la lucha contra algunos canceres. Cuentan además que la cúrcuma es perfecta para tratar ciertos trastornos digestivos (digestión lenta, gases etc) y externamente, se puede utilizar para aliviar ciertas enfermedades de la piel (psoriasis, dermatitis…).
Respecto a su sabor, la cúrcuma forma parte de la familia del jengibre y a mi su aspecto y sabor me lo recuerdan. Eso sí, la cúrcuma tiene un sabor algo más amargo aunque en este zumo y especialmente combinada con la zanahoria (de sabor dulce), ese amargor solo se percibe ligeramente.
La podemos utilizar en polvo (la venden en cualquier supermercado) o en raíz (como el jengibre fresco). Yo para esta receta he aprovechado que la tienda de productos ecológicos a la que voy suele tener cúrcuma fresca para utilizarla así, que es como más me gusta.
Zumo de Zanahoria, Naranja
y
Cúrcuma
INGREDIENTES para 600 ml de zumo
- 3 naranjas grandes
- 6 zanahorias grandes (preferiblemente ecológicas)
- un trozo de cúcrcuma fresca o media cucharadita de cúrcuma en polvo
UTENSILIOS
- 1 licuadora ó extractor de zumos
o en su defecto
- 1 procesador de alimentos o robot de cocina + 1 colador muy fino o cheesecloth/muselina (este método es más engorroso)
ELABORACIÓN
- Pela y trocea las naranjas.
- Si las zanahorias son ecológicas, simplemente trocéalas en 3 o 4 cachos. Si no son ecológicas, mejor pélalas.
- Pela el trozo de cúrcuma.
- Vete añadiendo los trozos de naranja y zanahoria intercalándolos. A mi me suele gustar «ayudar» a la maquina a licuar la fruta intercalando un trozo de naranja seguido de un trozo de zanahoria. La zanahoria ayudará a la maquina a extraer al máximo el zumo de la naranja que se haya quedado por el camino.
- Añade la cúrcuma en algún momento de la extracción de zumo.
NOTAS
- En occidente consumimos más cúrcuma de lo que muchos nos pensamos. El aditivo natural llamado E-100, es un colorante natural e inofensivo derivado de la cúrcuma que se añade a productos como la mantequilla, las natillas, los helados, muchas salsas, las chuches y otros dulces.
- La cúrcuma es también una de las especias principales utilizadas en la mezcla que se elabora para hacer curry.
- La próxima vez que pienses que estas pillando un buen catarro, prueba a preparar una infusión con cúrcuma y jengibre fresco rallados, el zumo de un limón y una cucharada de miel. Luego ven y cuéntame que tal. En casa, nos funciona de maravilla.
- ¿Te faltan ideas para utilizar más cúrcuma a diario? Prueba a añadir un pellizco de cúrcuma en polvo a un salteado de verduras, un risotto, una tortilla o incluso un bizcocho. Ya verás que rico…
Sobre los utensilios utilizados
- El precioso cuchillo pelador Pallarés que ves en la foto de arriba es de la tienda online Claudia&Julia. Sigue siendo uno de los cuchillos más utilizados en mi cocina.
- El extractor de zumo que utilizamos en casa es un extractor de los llamados de rotación lenta y lo compramos aquí
. Muy recomendable si lo utilizas a menudo.
Me ha encantado el zumo que has preparado, pues soy muy dada a los zumos de naranja y en algunas ocasiones les añado zanahoria, pero nunca se me había pasado por la cabeza la cúrcuma, que suelo utilizarla en arroces algunas veces. Pero me has dado una idea estupenda que podré en práctica en el próximo zumo 😉 bss
El zumo me parece genial. Tengo que hacerlo porque aquí en Holanda siempre hay humedad y falta de sol y las articulaciones van como van… y la cúrcuma va genial para aliviarlas. Entre otras cosas en las que ayuda esta raíz.
A mí el sabor no me gusta mucho, pero ante tantas propiedades hago un esfuerzo 🙂
besos
Cuando te lea «mi otra mitad» se va a volver loca, ya sabes cuánto le gustan los zumos. Aquí encontrar cúrcuma natural es misión imposible, de manera que me tocará probarlo con la versión en polvo. Un zumo divino y lleno de propiedades a cual mejor. Hay que hacerlo!! Un beso grande.