Lo primero, feliz año. Espero que hallas pasado unas Navidades estupendas y que tengas un 2016 lleno de gratas sorpresas. Yo empiezo el año bloguero con un bizcocho integral de calabaza y chocolate, un “dulce” lleno de cosas buenas, que no dudo te ayudará a superar la cuesta de enero sin saltarte a la torera los buenos propósitos alimenticios que tal vez te hayas marcado.
Además de con este rico bizcocho, también comienzo enero con ganas de recuperar horas de sueño robadas, de hacer deporte, de comer sano y en definitiva de volver a la rutina, pero mucho me temo que en mi caso, la rutina va a durar bien poco.
La semana que viene mi pequeña familia y yo ponemos rumbo a las antípodas. Pasaremos la última semana de enero y casi todo el mes de febrero en Nueva Zelanda, visitando a abuelos, hermanos, cuñados, primos, amigos y a la bisabuela más estupenda que conozco. Tengo unas ganas tremendas de ir. Además de ver a todo el mundo, tengo ganas de volver a admirar esos paisajes y de saltarme parte del invierno que parece que se empieza a dejar ver por aquí. Pero también llevo días nerviosa intentando prepararme para el viaje con bastante poco éxito.
Nerviosa porque entre otras cosas, el viaje lo hacemos con mis dos pequeños y preciosos “monstruillos” de 5 y 3 años que no dudo, se encargarán de amenizarnos (cruzo los dedos para que sea únicamente a su padre y a mí) las veinti-pico horas de vuelo, los demás trayectos, más las esperas y colas de aeropuerto.
Y como suele ser habitual cuando vas a estar fuera de casa durante una larga temporada, inquieta por querer dejar cosas con mayor o menor importancia cerradas antes de salir.
Una vez allí, sé que no tardaré en conectar el modo «RELAX» como lo he hecho otras veces.
Así que esta receta de Bizcocho Integral de Calabaza, será la última que publico durante unas cuantas semanas. Eso sí, seguiré relativamente activa en Facebook y sobre todo en Instagram, subiendo fotos cada vez que la ocasión lo merezca, para que de algún modo puedas acompañarme en este viaje, si te apetece…
Bizcocho Integral
de
Calabaza y Chocolate
INGREDIENTES
Para el puré de calabaza
- Una calabaza pequeña (yo usé la variedad Butternut o Cacahuete que va especialmente bien en repostería)
Para el bizcocho
- 2 huevos
- 150 gr de azúcar moreno
- 80 ml de aceite de girasol
- 220 gr de puré de calabaza
- 125 ml de yogur natural
- 110 de harina integral de trigo
- 60 integral de centeno (puedes sustituirla por la misma cantidad de harina de trigo integral)
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 60 gr de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de canela
- Unos copos de avena para decorar (también puedes utilizar un poco de azúcar moreno)
ELABORACIÓN
Para el puré de calabaza (puedes prepararlo con antelación e incluso congelarlo)
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Parte una calabaza de tamaño pequeño por la mitad. Yo utilicé la variedad Butternut o Cacahuete.
- Hornea la calabaza durante al menos una hora o hasta que su interior esté bien blandito. Ten especial cuidado de que so queme. Si los bordes comienzan a quemarse, puedes cubrirla con papel de aluminio.
- Una vez horneada, vacía las mitades de la calabaza con una cuchara y tritura con una batidora hasta obtener un puré homogéneo.
- Deja enfriar totalmente.
Para el bizcocho
- Precalienta el horno a 180 grados (sin ventilación) y prepara un molde cake .
- Bate los huevos y el azúcar con unas varillas eléctricas.
- Incorpora el aceite y el yogur.
- Añade el puré de calabaza.
- Tamiza e incorpora las harinas, la canela y el bicarbonato. Mezcla bien y añade las pepitas de chocolate.
- Vierte la preparación en un molde y espolvorea unos copos de avena sobre su superficie.
- Hornea durante 60-70 minutos.
- Deja enfriar durante 10 minutos antes de desmoldar.
NOTAS
- Este bizcocho está buenísimo recién horneado pero como suele ocurrir con los bizcochos de plátano y otros similares, cuando más rico está es pasadas 24-48 horas.
- He utilizado harina de trigo integral y harina de centeno integral, pero si no tienes harina de centeno en casa, puedes utilizar únicamente harina de trigo integral sin ningún problema.
- Si quieres más recetas con calabaza, no te quedes sin probar este Hummus de Boniato y Calabaza, este Pastel de Pollo, Calabaza e Idiazabal o este Naked Caked de Naranja y Calabaza.
Se puede cambiar el aceite de girasol por el de oliva? O has escogido éste por alguna razón en concreto?
Se puede cambiar el aceite de girasol por el de oliva? O has escogido este por alguna razón en concreto?
Si, claro que si, a mi me gusta el de girasol porque no le roba protagonismo al sabor de la Calabaza pero uno de oliva suave le irá bien también. Saludos! Maite
Se ve delicioso! Feliz viaje 🙂
Jo que maravilla Mayte, hacer ahora un viaje a Nueva Zelanda y más teniendo allí familia, que gran suerte, aprovéchalo! Y suerte con los pequeños en el viaje ;). No se si te tengo en instagram, ahora chequeo!
El bizcocho delicioso, yo también hago uno de calabaza y choco, me chifla!
Un beso enorme y a disfrutar guapa!