Peach and Jalapeño Chutney

Chutney de Melocotón y Jalapeños

Ya te contaba hace un par de semanas mi «estrecha» relación con los melocotones y que publicaría en breve alguna receta más antes de que se acabara la temporada. Bien, pues hoy vengo con este Chutney de Melocotón y Jalapeños que ha resultado ser todo un descubrimiento.

Si no tienes muy claro lo que es el Chutney, te diré que un Chutney es una especie de mermelada agridulce de origen Indio que se suele servir como acompañamiento para platos salados. En la India se sirve para acompañar al curry, aunque a veces también como salsa para platos de carne. Sin embargo, muchos platos de la cocina de la India han sido adoptados y totalmente asimilados como parte de la gastronomía del Reino Unido, y el Chutney es uno de ellos. Allí el Chutney se consume muy a menudo con Quesos o Carne. Y este Chutney está preparado para disfrutarlo así.

En casa nos gustan bastante los sabores picantes, pero este Chutney de Melocotón y Jalapeños tiene un toque picante muy-muy suave. La palabra jalapeño asusta un poco pero en realidad son unos chiles bastante «light» y muy fáciles de soportar, incluso para paladares poco acostumbrados. Eso sí, lo único que puedes hacer para comprobar si el jalapeño que te dispones a utilizar pica, es probarlo y ver qué tal. Algunos pican un poco, otros nada.

Hace ya unas semanas que preparé este Chutney y durante estos últimos días, me he dedicado a experimentar un poquito y a probar posibles combinaciones para sacarle el máximo partido. Los primeros quesos que compré eran excesivamente suaves y se quedaron cortos de sabor.

Así que la semana pasada, me dí una vuelta por el puesto de quesos que ponen en el mercado de los miércoles aquí en Hendaia y pedí consejo a la vendedora. Al parecer, el Chutney (aunque depende también un poco del tipo de chutney) necesita un queso de sabor fuerte, con personalidad. En general, los quesos añejos (muy maduros), con tendencia a desmenuzarse, suelen ser una buena opción.

Hendaye, Marché, Fromage,Peach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinariaHendaye, Marché, Fromage,Peach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinaria

Según mis gustos y las pruebas que he ido haciendo, me ha gustado especialmente con Gruyère, Gouda, Cheddar (muy maduro) y por supuesto un buen Idiazabal o incluso un Manchego potente.

Si…, no te voy a engañar, en casa nos sale el queso por las orejas…

Y bueno, dejando a un lado el queso, va también muy bien, por ejemplo, como sustitución de la mermelada de cebolla, acompañando a unas salchichas, o unas costillas de cerdo…Peach and Jalapeño Chutney

Chutney de Melocotón y Jalapeños

INGREDIENTES

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cebollas cortadas en brunoise
  • un buen trozo de jengibre fresco picado
  • 1 cucharada de mostaza a la antigua
  • 2 cucharaditas de semillas de cilantro
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • media cucharadita de clavos molidos
  • 2 pimientos rojos cortados en brunoise
  • 6 o 7 jalapeños picados
  • 400 ml de vinagre blanco
  • 400 gr de azúcar blanco
  • 100 gr de pasas
  • 1 kg de melocotones, pelados y troceados

UTENSILIOS

  • Una cazuela amplia
  • 3 o 4 tarros esterilizados

ELABORACIÓN

  1. En una cazuela, calienta el aceite y sofríe la cebolla. Añade el jengibre picado y cocina suavemente durante un par de minutos.
  2. Añade las especias, cocina durante un par de minutos e incorpora los pimientos y los jalapeños, el vinagre y el azúcar. Cocina durante 10 minutos.
  3. Incorpora las pasas y los melocotones troceados. Cocina suavemente sin tapar durante 45 minutos o hasta que el chutney adquiera una consistencia espesa.
  4. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos.
  5. Reparte la mezcla en los recipientes previamente esterilizados.
  6. Cierra y envasa al vacío hirviendo los tarros cerrados durante 10 minutos en una cazuela grande con tapa.

Peach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinariaPeach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinariaPeach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinariaPeach and Jalapeño Chutney, chutney de melocotón y jalapeño, chutney, queso, cheese, peach, melocotón, receta, jalapeño, cocina, food photographer, food photography, food styling, estilismo culinario, fotografía culinaria

NOTAS

  • Si realmente quieres que tu Chutney no pique, te recomiendo que sustituyas los jalapeños por un pimiento rojo más.
  • Si no encuentras jalapeños, puedes añadir un pimiento más y una cucharadita de chile en polvo ( o más, según te apetezca).
  • Lo ideal es no tocar el tarro de Chutney hasta pasadas al menos un par de semanas para que los sabores se asienten.
  • Antes de utilizar, deja «respirar» el Chutney. Simplemente, retira la tapa y reservalo fuera del frigorífico 10 minutos antes de consumirlo.
  • Una vez abierto, conserva el Chutney en el frigorífico.
  • Si te apetecen otras recetas con melocotón, aquí tienes este Sorbete de Melocotón y Tomillo y este Helado de Mascarpone y Melocotones Asados.
  • La tabla de cortar que ves en las fotos es esta de Kitchencraft.

FUENTE

Receta adaptada del calendario 2015 de la revista BBC Good Food.

Guardar

13 respuestas a “Chutney de Melocotón y Jalapeños

  1. Has preparado un Chutney que estoy más que segura tiene que estar delicioso y además con esa maravilla de queso que lo has acompañado….ummm ya se me está haciendo la boca agua! bss

    1. Gracias Verónica! Espero que te anímes. A mi me ha gustado mucho y el punto de los jalapeños es buenísimo. Incluso le añadiría alguno más a la receta, pero no era plan de asustar al personal 😉 Un beso, guapa. Buen fin de semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s