Adoro el hummus. Desde que probé esta sencillísima y deliciosa combinación de puré de garbanzos, pasta de sésamo (tahini), limón, ajo y sal, ha sido un imprescindible en mi cocina. Normalmente, recurro al hummus cuando me entran ganas de picoteo sano a media tarde, o como alternativa al guacamole, para ofrecer a las visitas si apetece algo salado, aunque sería capaz de comer hummus en cualquier momento del día y casi cada día.
Pero a pesar de lo fácil de su elaboración, me costó lo mío dar con lo que es para mí la receta de hummus perfecta. Ahora que creo haberla encontrado (otro día, si quieres, te cuento), ya no la cambio por nada en el mundo, pero a veces, recuerdo un Hummus de Calabaza y Kumara (una patata dulce, similar al boniato, originaria de Nueva Zelanda) que solemos comprar cuando visitamos a mis suegros y que nos chifla.
Tal vez el secreto del éxito de este Hummus de Boniato y Calabaza es que es bastante distinto al hummus tradicional que nos gusta tanto y por ello es difícilmente comparable, aunque delicioso.
Si, se llama hummus y lleva garbanzos…
Pero la calabaza asada, el cacahuete y el comino molido, lo hacen una alternativa estupenda si andamos buscando algo distinto, o incluso para servir como surtido de dips o salsas para untar, acompañando al hummus tradicional, al guacamole o al tzatziki, por ejemplo.
Así que, inspirándome en esa combinación de ingredientes, y recordando barbacoas al sol, visitas de amigos y ratos muertos charlando relajadamente, ha surgido la riquísima receta de hoy, que te animo fervientemente a probar.
Hummus de Boniato y Calabaza
INGREDIENTES
- 1 lata de garbanzos escurridos (400 gr)
- 300 gr de calabaza asada (yo he usado la variedad cacahuete – butternut squash)
- 100 gr de boniato asado
- 3-4 dientes de ajo
- medio limón
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 1 cucharadita de comino
- sal
- 50 ml de agua fría
ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Trocea la calabaza y el boniato en trozos grandes y sin pelar. Rocía los trozos con un poco de aceite y colócalos en una bandeja para el horno.
- Coloca los dientes de ajo sin pelar junto con la calabaza y el boniato y hornea durante 40 minutos.
- Deja enfriar.
- Retira unos pocos garbanzos de la lata (unos 10) y resérvalos para más tarde.
- En un robot de cocina o batidora, tritura los garbanzos, el boniato y la calabaza pelados hasta conseguir una pasta homogénea.
- Añade los ajos asados pelados, el zumo de limón, la mantequilla de cacahuete, el comino y la sal y tritura la mezcla.
- Añade el agua fría y mezcla de nuevo.
- Sirve en un cuenco.
- Para decorar, puedes rociar el hummus con un chorrete de aceite, los garbanzos que habías reservado anteriormente, y un poquito de comino en polvo. Unos cacahuetes o unas pipas de calabaza le van estupendamente también.
- Como en la foto, puedes acompañar el hummus de bastoncitos de verduras crudas para untar (zanahorias, apio y calabacín, por ejemplo). También puedes acompañarlo de crackers, tortillas de maíz, tortitas de arroz o pan de pita.
NOTAS
- La calabaza que he utilizado para esta receta es de la variedad cacahuete, estupenda en cremas y repostería. Asada, aporta un sabor dulzón que recuerda un poco a fruto seco, castaña o cacahuete.
- Ese sabor que recuerda al cacahuete es lo me ha llevado a sustituir la tradicional pasta de sésamo, por mantequilla de cacahuete. La combinación me ha parecido riquísima.
- El ajo asado como ingrediente es una maravilla y poco tiene que ver con el ajo crudo. Tiene un sabor casi dulce, caramelizado y una consistencia suave y cremosa además de ser mucho más fácil de digerir. Si prefieres utilizarlo en crudo, te recomiendo que reduzcas considerablemente la cantidad que vayas a utilizar.
- Si te apetece, puedes sustituir el boniato por la misma cantidad de calabaza y hacer un hummus de calabaza.
- Tambien puedes utilizar únicamente boniato.
- Si quieres más recetas con calabaza, en este post, al que tengo un cariño especial, te cuento como hacer Mermelada de Calabaza con Especias.
- Con esta receta participo en el reto de Recetas Sanas del canal de cocina de Facilisimo.com.
Mira que me gusta el hummus; me pasa como a ti, me lo comería a cucharadas hasta tocar fondo. Y mira que me da pereza (creo que sólo lo he hecho una vez, pero tengo una queridísima vecina que cada vez que hace me trae un poco 😉 ). Aun así, todo lo que haces me llama mucho para ponerme y probar. No sé cuando, pero esto tengo que experimentarlo yo (y a lo mejor hasta le llevo a mi querida veci…)
Un besito, artista!
Hola Rosa, así ya se puede, vaya vecinas majas…. Aunque ahora que lo pienso, seguro que las tienes a todas más que contentas compartiendo trozos de esos dulces maravillosos que haces. Me alegro de que te llamen la atención las cosas que voy haciendo, sobre todo ahora que me he puesto con recetas saladas. Un beso, y a empezar la semana con energía.
Me ha encantado la receta que has elaborado. Además de tener una pinta tremenda, con esos ingredientes que has utilizado no me extrañas que este hummus sea todo un éxito, así que aprovechando que este finde tengo visita, con tu permiso tomo nota de la receta, para prepararla! Como siempre las fotos, preciosas! Un besazo
Hola Patricia, me alegro de que te haya gustado la receta de hummus. Si la haces, cuentame a ver que te parece. Un besote. maite
Una receta que me ha encantado especialmente por la combinación de ingredientes, que me ha llamado poderosamente la atención. Me gusta mucho el humus en todas sus posibles variedades, que por lo que veo, deben ser ilimitadas. Esta tuya me resulta muy especial y pienso hacerla tarde o temprano porque he de probarla. Un entrante maravilloso y unas fotos como siempre llenas de delicadeza y mimo. Un beso enorme Maite.
Muchas gracias guapísima. Espero que la pruebes y que te sorprenda y guste tanto como a mí. Un beso!!!!
Hoy precisamente me he terminado un bote de hummus, me encanta y todos los patés vegetales, me guardo tu receta para otro día porque tiene que estar de muerte.
Besos
A mí también me encantan, Sara, aunque a veces me cuesta encontrar una marca comprada que me convezca como para repetir.
Pero bueno, el hummus y el guacamole son tan fáciles que casi casi me alimento de ellos y de sus variantes. Un besote, Sara. Me alegro de que te haya gustado.
wow… me has dejado con la baba en la boca Maite! un besito guapa y gracias por compartir!
Qué bien Ligia, ese es el efecto que pretendía, jeje… Me alegro de que te haya gustado! Un besote.