Chicken and mushroom pie

Pastel de Pollo y Champiñones (una receta muy kiwi)

Mi marido (que si llevas un tiempo leyéndome sabrás que es neozelandés) hecha en falta unas cuantas cosas de su tierra. El habla mucho de su abuela, de su gente en general, de las playas, de los bosques…. y de muchas otras cosas. Pero a nivel culinario, la palma se la llevan los pasteles salados típicos de esa parte del globo, que lleva ya una eternidad sin probar. Y, en particular, a él le hace salivar pensar en unos pasteles salados que hace la empresa Ponsomby Gourmet Pies y que lleva años sin comer.

En los países de habla inglesa, y también en nuestra casa, llamamos a estos pasteles, “Pies” (inciso: pronunciado más o menos PAIS, no como las partes del cuerpo que encontramos al final de nuestras extremidades inferiores). Y la receta de hoy es la de uno de esos «Pies«. Concretamente, un «Pie» relleno de pollo y champiñones con una suave crema bechamel. Un auténtico manjar.Chicken and mushroom pie, pastel de pollo y champiñones, pastel individual de pollo y champiñones, New Zealand Pie, blog cocina, receta salada

Pero vamos por partes, seguro que ya sabes que los “Pies” no se inventaron en Nueva Zelanda, existen desde tiempos inmemorables. Mis investigaciones no han conseguido encontrar un origen claro aunque algunos dicen que en tiempos de los faraones ya existían, (digo yo que habrán cambiado notablemente).

Hoy en día, son especialmente populares en los países anglosajones y podemos encontrarnos con “Piessalados o dulces. También puede variar el formato, o el tamaño.

Pero volviendo a Nueva Zelanda, allí los «Pies» son un auténtico ICONO de la identidad gastronómica nacional, equiparable solo a la famosa PAVLOVA de la que ya hablamos en Julio.

El “ Pie” tradicional neozelandés es un pastel salado de tamaño individual que se puede comer con las manos. En general, suele estar relleno de algún tipo de carne guisada, pero también lo puedes encontrar relleno de marisco y verduritas, verduras asadas con queso de cabra o similar, o incluso pescado ahumado. Estos rellenos, van recubiertos en su base y en su parte superior por una fina capa de masa quebrada, o de hojaldre (dependiendo de la receta), que hace más fácil su manipulación a la hora de comer.Chicken and mushroom pie, pastel de pollo y champiñones, pastel individual de pollo y champiñones, New Zealand Pie, blog cocina, receta salada

Los “Pies” están considerados como lo que los anglosajones denominan “Comfort Food”: comida que te hace sentir bien, que te recuerda a los buenos momentos. Mi marido cuenta que puedes recurrir a un “Pie para llevar”, a altas horas de la madrugada, después de una larga noche de fiesta, pero también lo encuentras en su versión un poco más gourmet, como plato principal de una comida, acompañado por una ensalada o verduras.

Y ya acabando… Con la publicación de hoy, inauguro nueva sección de recetas saladas en Xabi Likes Chocolate. Espero que las disfrutes, tanto como las dulces. Te dejo con este «Pie» de pollo y champiñones.

Chicken and mushroom pie, pastel de pollo y champiñones, pastel individual de pollo y champiñones, New Zealand Pie, blog cocina, receta salada

PASTEL DE POLLO Y CHAMPIÑONES

TIEMPO DE ELABORACIÓN

2 horas repartidas en varios momentos

INGREDIENTES para 8-9 pasteles individuales

Para la masa quebrada o brisa

  • 160 gr de harina blanca
  • 120 gr de mantequilla fría cortada en trocitos
  • un pizca de sal
  • 50 ml de agua fría

Para el relleno

  • 50 gr de mantequilla
  • 1 cebolla cortada
  • 1 diente de ajo cortado
  • 250 gr de champiñones troceados
  • 6 muslos de pollo deshuesados y troceados en dados
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharaditas de tomillo fresco (o media de tomillo seco)
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • 200 ml de agua hirviendo
  • 50 gr de harina
  • 200 ml de leche entera
  • 5 cucharadas de nata líquida
  • 1 chorrete de vino blanco
  • sal
  • pimienta

Para cubrir

  • Una lamina de hojaldre (comprado o casero)

Para decorar

  • Semillas de sésamo (opcional)

UTENSILIOS

  •  1 ó 2 moldes de muffins extragrandes. También puedes utilizar varios moldes pequeños aptos para el horno, a poder ser de metal (mejor que de cerámica). O un par de moldes más grandes.
  •  1 Pincel de cocina
  • 1 cazuela
  • 1 corta-pizzas (opcional)
  • 1 molde de emplatar o cualquier plato o tazón de boca ancha y circular (opcional)

ELABORACIÓN

Para la masa quebrada o brisa

  1. Mezcla la harina y la mantequilla fría cortada en trocitos hasta obtener una consistencia arenosa e irregular. Es importante no sobre-amasar la mezcla.
  2. Añade la sal y el agua. Forma una bola y envuélvela en film. Aplástala ligeramente con el rodillo y resérvala en el frigorífico durante al menos 30 minutos aunque no hay ningún problema en dejarla durante toda la noche o incluso más.

Para el relleno

  1. En una cazuela, derrite la mantequilla y rehoga la cebolla, el ajo y los champiñones.
  2. Salpimienta el pollo y añádelo a la cazuela. Cocínalo todo a fuego medio-alto durante 5 minutos, para sellar la carne.
  3. Añade la harina y rehógala durante unos minutos antes de comenzar a añadir poco a poco la leche.
  4. Disuelve la pastilla de caldo en los 200ml de agua y vete añadiéndolo a la cazuela gradualmente.
  5. Retira la cazuela del fuego. Añade la nata líquida y el vino blanco y deja enfriar.

Montaje y horneado de los pasteles

  1. Espolvorea tu superficie de trabajo y estira la masa quebrada que habías reservado en el frigorífico.
  2. Con la ayuda de un corta-pizzas o un cuchillo, recorta la masa del tamaño del molde que estés utilizando.
  3. Haz lo mismo con la masa de hojaldre. Ten en cuenta que los círculos de hojaldre tendrán que ser más pequeños que las bases de masa quebrada ya que solo los vas a utilizar para cubrir los pasteles.
  4. Forra los moldes con la masa quebrada. Puedes utilizar tus manos o la base de una vaso de tubo.
  5. Rellénalos con el guiso de pollo, crema y champiñones.
  6. Con un pincel, pincela con huevo los bordes superiores de la masa quebrada.
  7. Cubre con los círculos de hojaldre pinchando su superficie para permitir que el aire salga. Puedes cortar un pequeño circulo central, si lo prefieres. Pincela la masa con huevo.
  8. Para decorar, puedes hacer dibujos sobre el hojaldre con un cuchillo o cortapastas o incluso espolvorearlo con semillas de sésamo.
  9. Hornea los pasteles durante 30- 35 minutos. En caso de que sean pasteles más grandes, hornéalos durante 40-45 minutos.
  10. Deja enfriar dentro del molde.
  11. Sirve.

 

Chicken and mushroom pie, pastel de pollo y champiñones, pastel individual de pollo y champiñones, New Zealand Pie, blog cocina, receta salada

 

NOTAS:

  • Puedes recubrir este relleno indistintamente con masa quebrada o masa de hojaldre, yo he utilizado las dos. Una para la base y otra para la parte superior. Puedes hacer la masa en casa o comprarla hecha. La masa quebrada es muy sencilla de hacer y no te dará ningún problema. Necesitarás más tiempo para la de hojaldre.
  • Si quieres simplificar un poco la receta, no cubras la base del molde de masa quebrada, vierte directamente el relleno de pollo, champiñones y crema en una par de recipientes aptos para el horno (en este caso pueden ser de cerámica o metal) y simplemente cúbrelo con una capa de hojaldre, recordando hacer un agujero en su parte central. En el Reino Unido, es muy popular servir los pasteles salados de este modo.
  • Si lo que andas buscando es un Pie dulce, el año pasado publiqué esta receta de Apple Pie en formato individual que sigue siendo una de las recetas más visitadas del blog.
  • Si te apetece ver alguna foto de nuestras visitas a Nueva Zelanda, sigue este enlace.

FUENTES:

Este libro y este otro.

 

Guardar

23 respuestas a “Pastel de Pollo y Champiñones (una receta muy kiwi)

  1. Me encanta la receta que has elaborado, su aspecto es tan delicioso, que entran ganas de sentarse a la mesa ahora mismo. Estoy segura de que ese relleno lo tiene que convertir en un plato riquísimo! Asi, que con tu permiso, me anoto la receta, para ponerla en práctica en mi cocina y poder disfrutar de un bocado de este Pie! bss

  2. Me parece que voy a disfrutar de esta nueva sección tanto o más que la de dulces. He vivido en Irlanda y allí tomaba muchos pies tanto dulces como salados. Verdaderamente es comfort food. Besos.

  3. Me encanta! Además en esta casa los dos somos fan de los PAIS. Nos chiflan! Así que lo preparo fijo!
    Y como siempre, me dejan boba tus fotos.
    Un besazo, guapa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s