Helado de té verde Matcha

Helado de Té Verde Matcha

Hace un par de semanas te contaba que, salvo excepciones, no soy muy de helados. Bien, pues aquí tienes una de esas excepciones. No soy muy de helados en general pero sí que soy muy de helado de té verde (pero mucho-mucho-mucho), un helado al que me cuesta horrores resistirme.

Tal vez al leer helado de té verde, pienses que estoy hablando de un sorbete, pero en absoluto, el té verde Matcha combina a la perfección con los productos lácteos, se puede utilizar en batidos o incluso lo he llegado a ver en panna cotta. Este helado tiene su dosis completa de nata, leche, azúcar y yemas de huevo para lograr un helado extremadamente cremoso y delicioso. Es en mi opinión una de las mejores maneras de acabar una cena especial en verano, un postre frío con un intenso sabor a té verde nada amargo y perfecto para limpiar el paladar después de una comida.

Pero vayamos por partes. Para hacer este helado, no nos sirve cualquier té, vamos a utilizar un té muy especial llamado Matcha. El té Matcha es un té verde (Gyokuro) molido. Este té tiene una peculiaridad, sus arbustos se cubren unas semanas antes de la recolección y continuan creciendo a la sombra durante este tiempo. Así se preserva la clorofila lo que ayuda a retener ese color verde intenso y ese sabor tan especial. Se trata de uno de los tés más finos de Japón, utilizado en las ceremonias tradicionales del té japonesas. A mí no me ha costado nada encontrarlo en tiendas ecológicas o herboristerías aunque si tienes algún problema, existen multitud de tiendas especializadas online donde lo podrás comprar.

Helado de té verde Matcha, green tea icecream, helado sin heladera, helado de té verde, helado japonés, postre japonés, té verde Matcha

Supongo que yá te habrás dado cuenta de que este es un helado poco usual. Yo no he llegado a verlo en ninguna heladería, en general te lo encuentras en los restaurantes japoneses y tal vez si nadie te lo ha recomendado antes, puede que incluso gustándote la comida japonesa, ni lo hayas probado… Espero que leyendo este post, te anímes a probarlo la próxima vez y que luegos vengas corriendo a buscar la receta para hacerlo tu mismo porque estoy segura de que te encantará tanto como a mí.

Tengo que admitir que cuando me puse a investigar sobre como hacerlo en casa, nunca llegué a pensar que haciéndolo yo misma lograría conseguir ese sabor tan único que tiene, intenso, dulce y fresco así que ya te podrás imaginar lo emocionadísima que me tiene esta receta… Helado de té verde en casa de Xabi, todo el año.

Helado de té verde Matcha, green tea icecream, helado sin heladera, helado de té verde, helado japonés, postre japonés, té verde Matcha

 

1abacklinenreg 3copy

TIEMPO DE ELABORACIÓN

20 minutos

INGREDIENTES para 4 raciones

  • 2 cucharadas de té Matcha (té verde molido japonés)
  • 220 gr azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 200 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar

UTENSILIOS

  • Recipientes x 2
  • Cazuela
  • Varillas
  • Tupper con tapa
  • Jarra medidora
  • Báscula de cocina

ELABORACIÓN

  1. Mezcla el té verde Matcha con 2 cucharadas de azúcar.
  2. En otro recipiente, mezcla las yemas de huevo con el azúcar restante.
  3. En una cazuela, calienta la leche evitando que hierva. Retira la cazuela del calor y mezcla unas cucharadas de la leche caliente con el té verde y azúcar hasta hacer una especie de pasta. Incorpora esta pasta al resto de la leche dentro de la cazuela y mézclalo todo bien. Poco a poco, incorpora la mezcla de huevo y azúcar, removiendo bien.
  4. Calienta la mezcla a fuego bajo sin dejar que hierva hasta que espese. Retira la cazuela del calor, cuela la mezcla y déjala enfriar totalmente. Puedes acelerar este proceso, colocando la cazuela sobre otro recipiente más amplio lleno de hielos y removiendo la mezcla ocasionalmente.
  5. Monta la nata con las varillas e incorpórala a la mezcla de té verde ya fría.
  6. Vierte la mezcla en un recipiente con tapa que se pueda meter al congelador y mételo en el congelador. Con un tenedor o con unas varillas, bate con energía la mezcla cada hora, hasta que el helado esté listo. Si tienes heladera, sigue las instrucciones del fabricante.

Helado de té verde Matcha, green tea icecream, helado sin heladera, helado de té verde, helado japonés, postre japonés, té verde Matcha

 

 NOTAS

  • Para esta receta, no he usado heladera y tampoco la he echado mucho en falta. Puedes preparar la mezcla de helado hasta el paso 5 la víspera, guardarla en el frigorífico y meterla en el congelador al día siguiente. Así te evitas tener que hacer todo el proceso sin descanso.
  • El té verde es uno de mis tés favoritos, aunque nunca me atrevo a pedirlo fuera de casa porque en la mayoría de los sitios cometen un par de errores al servirlo, que lo hacen en mi opinión imbebible. En infusión debemos evitar usar agua hirviendo para no arruinar su sabor y volverlo amargo, el agua debe estar muy caliente pero no hirviendo. Tampoco conviene dejarlo reposar mas de un par de minutos para poder disfrutar de su sabor y aroma. Yo suelo hervir el agua primero, verterla en la taza o tetera y luego añadir las hojas o la bolsita de té.

FUENTE: Spoonful

13 respuestas a “Helado de Té Verde Matcha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s