Hace unas semanas, cuando comenzaron a subir las temperaturas y las recetas de helados y polos empezaron a brotar como champiñones por toda la red me planteé la idea de publicar alguna en Xabi Likes Chocolate. A pesar de lo que hoy te traigo, en un principio decidí que no, que no era lo mío…
Salvo excepciones de las que ya hablaré más adelante, no soy muy de helados. Si voy caminando por la calle y paso por delante de una heladería, rara vez me entran ganas de comprar un helado. Después de mucho darle vueltas, he llegado a la conclusión de que debe de ser porque para mi la principal finalidad del helado tiene que ser ante todo la de refrescar y hay muchos helados que me resultan más empalagosos que refrescantes.
Pero claro, semana tras semana sigo viendo helados y mas helados publicados por compañeros, cada cual más bonito y he acabado pensando que tal vez debería probar a hacer alguno en casa utilizando los ingredientes que más me gustan y ver que tal…
Y así, de mi ya conocido fanatismo por el mascarpone y los frutos rojos ha surgido esta receta de semifreddo de mascarpone, miel y cerezas.
El semifreddo no llega a ser un helado con todas las letras, se podría considerar más un postre helado ya que se sirve muy frío pero cuando ha comenzado a derretirse, de ahí su nombre: semifreddo (semifrío).
Ya sabes que muchas de mis recetas suelen llevar miel pero en este caso no es una casualidad, la miel es un azúcar invertido natural.
¿Y que es eso del azúcar invertido? Pues es un azúcar en forma líquida que se suele utilizar al hacer helados y que dificulta la cristalización del agua y evita por lo tanto que el helado se endurezca. Al usar miel conseguimos lo mismo que con el azúcar invertido, la textura mejora, se vuelve más cremosa, y le da un sabor más intenso.
Y, por supuesto, al margen de ser un postre delicioso con el que impresionar a las visitas, esta receta es fácil, no necesitas heladera, ni batir la mezcla cada 30 minutos para evitar que cristalice. Es la receta perfecta para iniciarse en el extenso mundo de los helados caseros. Yo, desde luego, ya te voy adelantando que no es el último helado que pasará por aquí aunque sin duda serán al estilo de Xabi Likes Chocolate.
TIEMPO DE ELABORACIÓN
30 minutos
TIEMPO COMPLETO
5 horas
INGREDIENTES para 10 semifreddos individuales o uno en molde de cake rectangular
- 4 claras de huevo
- 150 gr de miel líquida y de sabor suave
- ¼ de cucharadita de cremor tártaro*
- una pizca de sal fina
- 250 gr de queso mascarpone
- una cucharadita de aroma de vainilla
- 200 gr de nata para montar
- dos puñados de cerezas
ELABORACIÓN
- Prepara los/el molde que vayas a utilizar para el semifreddo.
- Deshuesa unas cuantas cerezas y pártelas en dos. Resérvalas.
- En un recipiente, vierte las claras de huevo, la miel, el crémor tártaro y la sal. Coloca el recipiente sobre una cazuela de agua hirviendo suavemente, evitando que el agua toque el recipiente. Queremos templar las claras y los demás ingredientes. Mezcla bien los ingredientes mientras se van calentando (tardarán 3 minutos aproximadamente).
- Retira el recipiente del calor y con la ayuda de unas varillas eléctricas, monta las claras y los demás ingredientes. Este proceso puede llevarte hasta 10 minutos así que no te desesperes, la mezcla irá cambiando de aspecto progresivamente hasta formar picos esponjosos, y convertirse en lo que es a fin de cuentas un merengue.
- Bate el queso mascarpone junto con la vainilla.
- Ahora, con la ayuda de unas varillas eléctricas, vete incorporando la nata montada poco a poco hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Con la ayuda de una espátula, incorpora poco a poco el merengue a la mezcla de mascarpone y nata con movimientos envolventes para evitar que la mezcla pierda parte de su esponjosidad.
- Vierte un tercio de la mezcla resultante en los moldes de semifreddo.
- Coloca 3 o 4 trozos de cerezas sobre esta mezcla.
- Rellena los moldes con la mezcla de mascarpone, nata y merengue restante.
- Cubre los moldes con film y congela durante 4-5 horas.
- Saca los moldes 5-10 minutos antes de servir.
- Pasa un cuchillo por los bordes y dale la vuelta al molde sobre un plato. Sirve el semifreddo con cerezas frescas.
NOTAS
- El crémor tártaro se suele utilizar como estabilizador de las claras cuando hacemos merengue. Es un ingrediente poco habitual en nuestros supermercados. Se puede comprar online o en tiendas especializadas en repostería. En caso de que no lo tengas en casa, puedes sustituir la cantidad de crémor tártaro que necesitas en esta receta (1/4 de cucharadita) por una cucharadita de zumo de limón o de vinagre blanco.
- Si no sabes que hacer con las yemas de huevo restantes, estos Vasitos de chocolate blanco con frambuesas que publiqué hace unas semanas son perfectos.
FUENTE
Para hacer esta receta, me he basado en una receta de Semifreddo de yogur, frambuesas y pistachos que tiene publicado en su despampanante blog Gourmande in The Kitchen.
Espectacular! Con lo que me encantan los helados (y semis) de lácteos… A ver si reúno un poco de valor y el crémor suficiente 😉 Besitos!
Muchas gracias Antxon. Si, lo del cremor es un poco rollo, pero con la pavlova usé vinagre y me fué estupendo. Si te animas, cunetame. Muxus. maite