El verano suele ser sinónimo de buen tiempo, sol, playa, helados, aire libre, paseos, excursiones…. Pero sin necesidad de echar la vista muy atrás en el tiempo, aquí acabamos de tener unos días muy lluviosos, con inundaciones y bastante fresquete, sin sol, ni playa, con poco tiempo al aire libre y con algún que otro helado aunque sea solo para aparentar. Y como en casa de Xabi, el verano es también sinonimo de vacaciones escolares, yo he pasado estos días grises, entre otras cosas haciendo estos muffins con pepitas de chocolate con mi ayudante y modelo de 4 años. No es la primera vez que publico una receta para hacer con niños. En Navidades hicimos unos montoncitos de dos chocolates y arroz inflado que gustaron mucho (aunque necesitan urgentemente unas nuevas fotos), así que ya voy cogiéndole el truco a esto de cocinar con esos locos bajitos.
A pesar de todo, cocinar con niños no me resulta una actividad muy relajante, mi ayudante es un salao pero muy salsero también y hay que tenerle entretenido durante todo el proceso. Por eso, cada vez que me pongo, me organizo bastante más de lo habitual. Estas son algunas de las pautas que sigo para que la receta sea un éxito:
- Peso todos los ingredientes de antemano y los coloco en recipientes, listos para ser usados.
- Saco todos los utensilios que vaya a utilizar con antelación.
- Los recipientes donde mezclamos los ingredientes son siempre muy amplios, así es más difícil que se nos salgan al mezclar.
- Retiro cualquier cosa que vaya a distraer la atención o molestar a la hora de elaborar la receta. En mi caso, la mesa de la cocina me parece mejor superficie de trabajo que la encimera de la cocina, donde hay riesgo de caídas, menos espacio para trabajar y está demasiado cerca de la fuente de calor.
- Elijo un momento sin prisas e intento relajarme y disfrutar del rato con mi peque.
- Mezclar y añadir los ingredientes previamente pesados son dos tareas que casi cualquier niño puede hacer, así que son buenos recursos a utilizar si tienes que ir preparando otras cosas.
- Intento ignorar el desastre creado en la cocina. Ya habrá tiempo de recoger y limpiar.
He elegido esta receta del blog Sally’s Baking Addiction por ser sencilla, rápida y para todos los gustos. Quizás no sean los muffins más ricos que he probado pero en casa han gustado a grandes y pequeños y nos han hecho pasar un buen rato.
El método que Sally utiliza es un tanto inusual. Siempre hemos dicho que solo debemos rellenar los moldes de muffins hasta las ¾ partes. Ella en cambio, los rellena totalmente y comienza el horneado a una temperatura muy alta (220 durante los primeros minutos) para crear ese copete tan espectacular que tienen.
El uso de especias es opcional. A mi particularmente, no me gusta mucho la combinación de canela y chocolate que ella utiliza aunque sí que recomiendo el uso de la vainilla con la que el chocolate se complementa perfectamente.
¿Te anímas?
TIEMPO DE ELABORACIÓN
20 minutos
TIEMPO DE HORNEADO
18 minutos
INGREDIENTES para 14 – 15 muffins
- 450 gr de harina
- 4 cucharaditas de levadura
- 1 pizca de sal
- 2 huevos
- 225 gr de azúcar
- 240 ml de leche
- 120 ml de aceite de girasol
- 150 gr de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- una pizca de nuez moscada (opcional)
ELABORACIÓN
- Adulto: Precalienta el horno a 220 grados.
- Niño: Prepara una o varias bandejas de muffins.
- Niño: En un recipiente, mezcla la harina, la levadura, la sal y las especias (si las vas a usar). Reserva.
- Adulto: En otro recipiente, bate los huevos y mézclalos con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina y homogénea. Añade también la leche y el aceite.
- Niño: Incorpora la mezcla de huevos y azúcar a la harina y demás ingredientes previamente reservados y mézclalo todo con una cuchara de madera. Como siempre cuando hacemos muffins, es mejor no mezclar en exceso. No te preocupes si quedan grumos.
- Niño: Añade las pepitas de chocolate y mezcla hasta que queden bien repartidas por toda la masa.
- Adulto (o niño, dependiendo de la edad o de lo bien que se le dé rellenar los moldes): Rellena los moldes de muffins completamente.
- Niño: Espolvoréalos con azúcar.
- Adulto: Hornea durante 3 minutos a 220 grados y después reduce la temperatura a 180 grados y hornea durante 15 minutos más.
- Adulto: Retira las bandejas, deja enfriar los muffins durante unos minutos y luego colócalos sobre una rejilla para que se enfríen completamente.
NOTA
- Las instrucciones para el niño y el adulto son mis recomendaciones y, por supuesto, las puedes cambiar a tu gusto.
- Puedes congelar estos muffins sin problemas el día que lo hagas. Se conservan estupendamente.
Espero que estés pasando un verano estupendo.
Un beso
Maite
FUENTE: Es una receta ligeramente modificada del blog Sally´s Baking Addiction. Aquí tienes el enlace a la receta original en inglés.
Hola en que momento se incorpora el aceite y la leche…..
Hola Ivonne, perdona me los había dejado. Se añaden en el paso 4. Ya lo he corregido. Muchas gracias por la visita. Besos!
Muchas gracias