Este mes Mara, Aisha y Julia nos llevan de viaje a Suecia con el reto de la Comunidad de Google+ Foodbloggers Trotamundos. Yo aprovecho el reto para rebuscar un poco en el baúl de los recuerdos y también para hacer la propuesta dulce, una receta a la que le tenía muchas ganas desde hace ya un tiempo: los rollos de canela suecos o Kanelbullar.
Suecia es un lugar que he visitado unas cuantas veces. Los primeros viajes fueron de mucha carretera, queriendo comprimir mucho turismo y distancias. Sin duda algo que mereció la pena ya que Suecia es un pais precioso, pero quedandome con la sensación de no haber profundizado en el tema cultural o más bien social. Menos mal que tuve la oportunidad de volver y quitarme esa espinita.
Ahora, cada vez que pienso en Suecia, recuerdo que hace unos años, mi marido que entonces era mi chico y yo fuimos a Estocolmo a ver a unos amigos que viven allí con la idea de pasar un fin de semana tranquilo de mucha charleta. No sé muy bien como ocurrió pero sin comerlo ni beberlo, nos encontramos en una fiesta de un grupo de amigos, de esas que duran dos días, 100% sueca en una de las miles de islas en donde muchos holmienses tienen sus casas de veraneo y que forman parte del archipiélago de Estocolmo. Lo que este grupo de amigos celebraba ese fin de semana era la fiesta del cangrejo de rio o kräftskiva, tradición de los países nórdicos que se suele celebrar en agosto o septiembre. Guardo muy buen recuerdo de aquellos dos días. Tenían organizadas actividades al aire libre de todo tipo, incluyendo la habitual sauna y el obligado baño en el mar. Y ya durante la cena y después de un concurso de lo más friki de gorros de cartón, comimos mucho cangrejo de rio y cantamos a turnos entre snaps y snaps (hay que ver como les gusta cantar a estos suecos, pero para que te hagan cantar sola delante de un montón de desconocidos, los snaps son estrictamente necesarios). Al día siguiente nos despertamos resacosos frente a un desayuno como de hotel de lujo, sorprendidos y emocionados por la acogida que estos amigos-de-nuestros-amigos-que-no-nos-conocían-de-nada nos habían hecho. Uno de esos momentos inolvidables e inesperados, difíciles de borrar de la memoria y mas difícil aun de repetir.
Tengo que concretar que no llegué a probar los Kanelbullar allí. No hago mas que ver referencias en Internet explicando que estos rollos de canela nunca faltan cuando te invitan a tomar un café en una casa sueca. A mí no me ocurrió y ahora me encantaría poder haberlos disfrutado en el entorno adecuado. La excusa perfecta para volver…
TIEMPO DE ELABORACIÓN
20 minutos
+
1hora aproximadamente (primera fermentación)
+
15 minutos (formado)
+
30-60 minutos (segunda fermentación)
TIEMPO DE HORNEADO
10 minutos por bandeja (dependiendo del tamaño de los rollos)
INGREDIENTES para unos 25 rollos
- 13 gr de levadura de panadería (2 ½ sobres aproximadamente)
- 100 gr de azúcar
- 300 ml de leche entera
- 1 huevo
- 120 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de cardamomo molido
- 750 gr de harina blanca (todo uso)
Para el relleno
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de canela
- 50 gr de azúcar
Para el glaseado
- 1 huevo
- 2 cucharadas de agua
ELABORACIÓN
- En una cazuela, derrite la mantequilla. Añade la leche, remueve bien y retira del fuego. La temperatura de la leche y la mantequilla ha de ser templada.
- Añade la levadura a la mezcla de leche y mantequilla.
- En un recipiente amplio, vierte todos los ingredientes. Con una mano, vete mezclando hasta incorporar todos los ingredientes, consiguiendo una masa pegajosa.
- Vierte esta masa sobre tu superficie de trabajo previamente engrasada y comienza a amasar. Al comenzar, te resultará difícil ya que es una masa pegajosa pero a medida que vayas amasando, la textura irá cambiando y se volverá mas manejable. Resiste la tentación de añadir harina innecesariamente.
- Coloca la masa en un recipiente, cúbrelo con un trapo limpio y colócalo en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire hasta que doble su tamaño. El tiempo que tarde en levar la masa depende de la temperatura que tengas en casa (entre 30 y 90 minutos).
- Coloca la masa levada sobre tu superficie de trabajo ligeramente enharinada y desgasifícala.
- Con la ayuda de un rodillo enharinado, extiende la masa formando una lámina rectangular de un grosor de unos 3 cm y una anchura de unos 30 cm.
- Extiende la mantequilla sobre la masa.
- Mezcla el azúcar y la canela y espolvoréala sobre la mantequilla.
- Comienza a enrollar la masa comenzando por el lado más largo de la lámina rectangular de masa hasta formar un cilindro.
- Corta el cilindro en unas 25 rodajas aproximadamente y vete colocando cada rodaja sobre un molde de papel de magdalena colocando el lado recién cortado mirando hacia arriba.
- Coloca las rodajas sobre una bandeja apta para el horno. Cubre con una bolsa de plástico limpia y deja que los bollos fermenten una segunda vez hasta que doblen su tamaño.
- Precalienta el horno a 220 grados.
- Pincela los bollos con la mezcla de huevo batido y agua.
- Hornea los bollos durante unos 10 minutos aproximadamente.
NOTAS
- Los Kanelbullar están especialmente ricos recién sacados del horno.
- A la vista está que los Kanelbullar deben de ser medio-parientes de los rollos de canela que abundan por Estados Unidos. Sin embargo, tienen algunas diferencias. A mi parecer, la versión sueca es bastante menos dulce y un tanto más densa. Los rollos de canela estadounidenses suelen ir cubiertos por un glaseado, mientras que a los Kanelbullar simplemente se les espolvorea unos granos gruesos de azúcar que yo no he conseguido encontrar aquí. También, los Kanelbullar llevan cardamomo, especia que se utiliza habitualmente en la repostería escandinava.
- Durante este mes, he probado a hacer un par de recetas de Kanelbullar diferentes. Ambas recetas han resultado en unos bollos muy ricos aunque bastante densos. No lo he visto en ninguna otra receta pero he comprobado que la esponjosidad de los Kanelbullar mejora si los horneas colocando una fuente apta para el horno con algo de agua en la parte baja del horno. Lo dejo en tus manos. Se me ocurre que como con esta receta salen un par de bandejas, puedes hacer la prueba con y sin agua y luego me cuentas.
FUENTES La receta es una versión modificada muy ligeramente de una que aparece en la página oficial del Swedish Institute. Aquí tienes la receta en inglés.
Buenos días, me gustaría saber si esta receta es posible hacerla sin huevo por temas de alergia. Gracias
Hola Arantxa, yo no la he probado pero en el libro de Iban Yarza, viene una receta de rollos de canela suecos sin huevo. Los ingredientes para 12-20 bollos son los siguientes: 390 gr harina, 210 gr leche, 75 gr azucar, 75 gr mantequilla, 9-12 gr levadura fresca (0 3-4 gr levadura seca), 4 gr sal, 1 cucharadita de cardamomo molido. El procedimiento es muy similar. Espero que te haya servido de ayuda.
Besos
maite