Pan de plátano y espelta

Bizcocho de Plátano, Espelta y Té Chai (receta sin azúcar)

No salgas corriendo todavía…, ven, acércate y léeme un ratito antes de decirme que lo único que tienes en casa para hacer este bizcocho son los plátanos… Si, ya lo sé, ¿espelta? ¿chai? y aun no te he contado que esta receta tampoco lleva azúcar

Pero no te vayas sin saber que esta receta es la que más veces he hecho en casa y, cada vez he usado harinas distintas, todas con un resultado buenísimo. Así que antes de salir espantada porque no tienes los ingredientes, tienes que saber que se pueden sustituir por ingredientes que casi seguro tienes a mano, y que la receta es muy rápida y fácil de hacer.

Pero eso sí, si estas planeando esto con unos días de antelación y te apetece un bizcocho muy rico y un poco hipster, merece la pena la visita a la tienda ecológica o herboristería del barrio, porque así como te lo voy a explicar, este bizcocho de plátano esta muy rico, es esponjoso y se mantiene estupendo durante varios días.Pan de plátano y espelta, bizcocho de plátano y espelta, receta pan de plátano, receta bizcocho de plátano, bizcocho de plátano y té Chai, pan de plátano y té, blog de repostería, receta sin azúcar, bizcocho diferente, bizcocho hipster, bizcocho de plátano diferente, mantequilla tostada, mantequilla y sirope de arce, plátano y sirope de arce

Vamos por partes…

Lo de los plátanos y ésta que escribe, más que un hábito, es ya una enfermedad crónica. Ya te lo conté cuando publiqué la receta de muffins de plátano y centeno. Otra semana con plátanos maduros sobre la encimera, otra receta de aprovechamiento de plátanos . Con esto del blog, hay pocas recetas que suelo repetir, pero soy experta en bizcochos de plátano.

Y ¿por qué el té Chai? Simplemente porque me gusta mucho y me pareció que combinaría muy bien con el plátano. Tomar es una afición que he conservado de mis años trabajando en Inglaterra así que tomo varios tés al día aunque no soy muy fan de las infusiones. Tomo té verde, té con leche y té Chai, también con leche. El té Chai o Masala Chai es típico de la India. Es un té al que se le han añadido especias y hierbas aromáticas que varían según la región. Este lleva cardamomo, clavo, pimienta, anís estrellado, jengibre y canela. Que no te asuste esta larga lista de especias, el sabor final en este bizcocho es muy sutil. Se me ocurre, para futuras recetas, que puede ser una combinación espectacular con calabaza o manzana. En este caso, el Chai es de Rooibos, que es un té rojo (sin teína). Ya sabes que en general las recetas que hago son para todos los públicos y este bizcocho ha sido parte de la merienda de los niños esta semana. Si no te gusta el té, simplemente utiliza agua para hidratar las uvas pasas, o si te apetece que sea aun más especial, el ron le da un toque muy rico.

Pan de plátano y espelta, bizcocho de plátano y espelta, receta pan de plátano, receta bizcocho de plátano, bizcocho de plátano y té Chai, pan de plátano y té, blog de repostería, receta sin azúcar, bizcocho diferente, bizcocho hipster, bizcocho de plátano diferente, mantequilla tostada, mantequilla y sirope de arce, plátano y sirope de arce

Siguiente… La espelta integral. Te podría contar las mil y una virtudes que tiene la espelta, desde su bajo contenido en gluten, su fácil digestibilidad y blablablá, pero no me quiero repetir. Aquí os dejo un enlace en el que la gente de Directo al Paladar os cuenta cositas interesantes acerca de la espelta. Lo que si te diré es que la espelta integral le da un aspecto rústico y por qué no decirlo, saludable… Tiene un ligero sabor a “nuez” y es un pelín más dulce que el trigo. A mi me gusta mucho, pero es cierto que esta misma receta, la he hecho con harina de trigo integral y también con la normal con muy buen resultado.

Y con respecto al sirope de arce, yo lo utilizo mucho para sustituir al azúcar, es más sano y me gusta el sabor. En su lugar, se puede utilizar, miel o sirope de agave en la misma cantidad. No me meto a hablar de variaciones con el azúcar, porque en tal caso, conviene cambiar la temperatura de horneado y la cantidad de líquido en la receta.

Por último, no me quiero ir sin mencionar la cobertura. El bizcocho está muy bueno tal cual pero yo quíse hacerlo más especial si cabe, complementandolo con una cobertura de mantequilla, vainilla y sirope de arce. En inglés, el termino culinario se llama «Brown Butter«, y yo lo traduciría como mantequilla dorada o mantequilla tostada. Se trata simplemente de dorar la mantequilla hasta que adquiera un color avellana y un ligero olor a nuez. Esta salsa, junto con el sirope de arce y la vainilla, combina con el bizcocho de plátano a la perfección.

1abacklinenreg 3copy

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 -20 minutos

TIEMPO DE HORNEADO

1 hora

INGREDIENTES para un bizcocho redondo de 22 cm

Para el bizcocho

100gr de uvas pasas

80 ml de té Chai (intensidad al gusto)

175 gr de harina integral de espelta tamizada (también se puede utilizar harina integral de trigo)

2 cucharaditas de levadura

½ cucharadita de bicarbonato sódico

una pizca de sal

125 gr de mantequilla derretida

150 gr de sirope de arce

2 huevos grandes, o 3 medianos

4 plátanos muy maduros machacados

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura (opcional)

30 gr de mantequilla

3 – 4 cucharadas de sirope de arce

unas gotas de extracto de vainilla

ELABORACIÓN

Para el bizcocho

  1. Precalienta el horno a 170 grados. Engrasa y prepara un molde para el bizcocho. Yo he usado, uno tipo bundt, pero puedes usar uno circular normal o uno rectangular de cake.
  2. Prepara el , dejándolo infusionar durante 5 minutos. Coloca las uvas pasas en una pequeña cazuela, añade el y llévalo a ebullición. Cuece la mezcla suavemente durante 10-15 minutos.
  3. Deja enfriar las pasas junto con el líquido. Escurrelas y resérvalas.
  4. Mezcla los ingredientes secos en un recipiente.
  5. En otro recipiente, bate la mantequilla junto con el sirope de arce. Añade los huevos, uno a uno y mézclalo todo con una cuchara de madera . Incorpora los plátanos machacados. Añade las uvas pasas escurridas y el extracto de vainilla. Por último, vete incorporando la mezcla de harina en tres veces, mezclándolo todo bien.
  6. Vierte la mezcla sobre el molde engrasado y hornea a media altura durante 1 hora. Relájate y disfruta del aroma que se desprende.
  7. Saca el bizcocho del horno y deja que se enfríe un poco antes de sacarlo del molde (unos 10 minutos).
  8. Deja enfriar el bizcocho sobre un rejilla.

Para la cobertura de mantequilla

  1. Derrite la mantequilla a fuego medio hasta llevarla a ebullición, removiendo constantemente con una cuchara de madera. Es muy importante que la mantequilla no se queme aunque sí se tiene que dorar ligeramente.
  2. En cuanto cambie de color y notes un ligero olor a nuez, retira el cazo del fuego.
  3. Añade unas gotas de extracto de vainilla y mezclalo bien.
  4. Incorpora 3 o 4 cucharadas de sirope de arce, removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.
  5. Vierte la mezcla aun caliente sobre el bizcocho.

 

Pan de plátano y espelta, bizcocho de plátano y espelta, receta pan de plátano, receta bizcocho de plátano, bizcocho de plátano y té Chai, pan de plátano y té, blog de repostería, receta sin azúcar, bizcocho diferente, bizcocho hipster, bizcocho de plátano diferente, mantequilla tostada, mantequilla y sirope de arce, plátano y sirope de arce

  NOTAS

  • El uso de la harina de espelta es opcional. Puedes utilizar harina de trigo integral o normal.
  • El Chai se puede reemplazar por otro o infusión, agua, zumo o alguna bebida alcohólica.
  • Las pasas son también opcionales. Las pepitas de chocolate y las nueces van también muy bien en esta receta, aunque evidentemente, te tendrás que saltar el paso de la hidratación de las pasas con el .
  • El sirope de arce se puede sustituir por miel o sirope de agave en las mismas cantidades. No me atrevo a recomendar equivalencias con el azúcar pero si realmente prefieres utilizar azúcar, es recomendable subir un poco la temperatura del horno y aumentar ligeramente la cantidad de líquido. Tienes que tener en cuenta que al ser el plátano el ingrediente principal, esta es una receta relativamente dulce de por sí.

Y ahora a disfrutar.

Besitos

Maite

FUENTES

La receta de bizcocho es del libro que tanto me gusta «Love, Bake, Nourish» de Amber Rose. La idea de ponerle el té Chai es mía. No recuerdo bien de donde salió la idea de la cobertura de mantequilla, lo siento, cada entrada lleva un proceso de recopilación de información y no siempre es fácil recordar cada artículo, receta y recomendación que leo.

Guardar

18 respuestas a “Bizcocho de Plátano, Espelta y Té Chai (receta sin azúcar)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s