Le he dado un montón de vueltas al nombre de la receta de hoy… Que si muffin, que si bollo, magdalena, madeleine…. Y al final, y después de debatirlo con mis amatxos catadoras, me quedo con magdalenas de pistacho y chocolate blanco. ¡Gracias amatxos por probar mis recetas y darme vuestra opinión!
Me he decidido por magdalenas principalmente porque son mucho más esponjosas que unas simples muffins (que tienden a ser más densas) y porque tienen un ligero sabor a cítrico (característica de la magdalena de toda la vida). Pero no os cortéis en opinar y sugerir, que siempre viene bien.
Estas magdalenas están sencillamente buenísimas. Y durante días, han puesto a prueba mi fuerza de voluntad para no comérmelas de una sentada. No os dejéis influir por el color verde del pistacho. Cada magdalena es una pequeña sorpresa envuelta en papel. Son esponjosas, con cachitos de chocolate blanco y pistacho, y con un ligero sabor a naranja. Deliciosas.
No me enrollo más, las protagonistas de hoy son las magdalenas.
TIEMPO DE PREPARACIÓN
30 minutos
TIEMPO DE HORNEADO
20 minutos
INGREDIENTES para 10 magdalenas:
- 115 gramos de mantequilla
- 115 gramos de azúcar
- la ralladura de una naranja
- 2 huevos medianos
- 75 ml de leche entera
- 140 gr de harina
- 1 cucharadita de levadura
- una pizca de sal
- 25 gramos de pistachos crudos y pelados, machacados ligeramente, más una cucharada más para decorar
- 25 gramos de chocolate blanco en cachitos
- dos cucharadas de mermelada de albaricoque
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 170 grados (horno con aire) o 190 grados (horno eléctrico normal). Preparar y engrasar los envoltorios de las magdalenas.
Para la primera parte de la receta, podéis utilizar un robot de cocina o batidora. Es recomendable para conseguir el punto de pomada de la mantequilla y el azúcar, pero no indispensable.
Batir la mantequilla y el azúcar a punto de pomada, hasta conseguir un color blanquecino.
Incorporar la ralladura de naranja, las yemas de los huevos y después la leche. Batir toda la mezcla muy bien.
A partir de aquí, aparcamos el robot o batidora.
Si no lo habéis hecho ya, transferir la mezcla a un recipiente grande.
Tamizar la harina y levadura dos veces.
Ir incorporándola a la mezcla en dos tandas para conseguir una mezcla homogénea.
Añadir la sal, los cachos de chocolate blanco y los pistachos a la masa. Mezclar.
En otro recipiente, montar las claras de huevo. Incorporarlas a la masa en dos tandas. Mezclar.
Rellenar los moldes de magdalena dejando un poco de espacio para que suban (2/3).
Hornear durante 15 – 20 minutos.
Sacar la bandeja del horno y colocar las magdalenas sobre una rejilla para que se enfríen.
Para decorar, moler una cucharada de pistachos y calentar suavemente un par de cucharadas de mermelada de albaricoque hasta que se vuelva liquida.
Con una brocha, “pintar” las magdalenas con la mermelada y espolvorear con los pistachos molidos.
Y a merendar…
Fuente: Annie Bell´s Baking Bible
Muchas gracias! De verdad que me ha encantado esta receta, y diferente! No soy muy buena en la cocina pero mi novio si, a mi las magdalenas no me suben ^_^ así que le dejo los honores a él 😉
Por lo general, si sacas los ingredientes que necesitan frio (huevos, mantequilla, leche etc…) del frigo 30 minutos antes, te saldrán los bizcochos y magdalenas mucho mejor. Los ingredientes a temperatura ambiente siempre.
Besos
Genial, tomaré nota. Gracias por los consejos!
No me pueden gustar más las magdalenas y estas en concreto tienen una pinta buenísima!!
Buff, yo estoy muy orgullosa de estas magdalenas, están requetebuenas. A mi me chiflan. Gracias por la visita. Me ha encantado tu blog.
besos
Estas nominada a Sisterhood of the World Award, enhorabuena…
Muchas gracias por pensar en mi. Me pillas a punto de irme de vacaciones y no estoy segura de poder seguir las normas de los premios pero te lo agradezco mucho.
Besos
Buenas… Magdalenas, muffins o madeleins, con esa pinta las puedes llamar como quieras… Me comìa un par o tres ahora mismo. Un besote
Elena
http://mrmlada.blogspot.com
Gracias Elena!! Y por la visita… Feliz domingo! Muxus
Maite, me animaré a hacerlas en cuando tenga un huequito ayudándome con mi thermomix… jejejeje prometido!! y te cuento ¿vale?
Olga, pruebalas, merece la pena. No se como habria que hacerlas con thermomix, pero ya me contarás. Besos guapa!!